Ganar la lotería y perderlo todo: las lecciones de los fracasos financieros
Siete de cada diez ganadores de la lotería terminan arruinados solo cinco años después de ganar el premio, ¿por qué lo pierden todo?
INVERSION
El objetivo de Trabajatudinero, como ya sabéis, es fomentar la educación financiera en España, mejorar las finanzas personales y las decisiones de ahorro e inversión. Por eso, en este artículo os queremos hablar sobre la gestión que la mayoría de las personas hacen cuando ganan un sorteo monetario, ¿por qué se arruinan los ganadores de la lotería? Vamos a verlo.
Un estudio, no me lo he inventado yo, de la Universitat Oberta de Catalunya ha estimado que el 70% de los ganadores de los sorteos de la lotería terminan arruinados cinco años después. Vosotros, los que estáis leyendo esto, pensaréis que son tontos o unos cafres. No os voy a decir que no, pero vamos a ver las razones que los llevan a esta situación de ruina económica.
¿Por qué los ganadores de la lotería se arruinan?
El mismo estudio habla de que “la gestión inadecuada de grandes sumas de dinero puede llevar a deudas insostenibles”. Ahí tenemos la primera razón, creerte más rico de lo que eres. También nos encontramos con otro motivo: “decisiones irracionales”.
Vamos a seguir viendo las razones mencionadas por los expertos detrás del estudio. Elisabet Ruiz, profesora de la UOC, nombra el “desconocimiento financiero y la mala gestión del dinero”, como otros motivos que conducen a una quiebra económica cinco años después.
El resto de los argumentos llevan todos al mismo punto: una mala gestión del dinero en personas que no están acostumbradas a tener tanto patrimonio. Se nombran aspectos educativos, familiares o sociales. Pero ¿es su culpa?
El problema de la educación financiera en España
Quizá te creas superior moral e intelectualmente leyendo lo anterior. Quizá creas que tú lo harías mucho mejor. Enhorabuena. Pero, la realidad es que la cultura y la educación que tenemos en España no favorece la educación financiera. Nos contaba Blanca Narváez, directora general de Fundación Mutualidad, que el 44% de las personas no entiende los conceptos más básicos de la economía. Es más, Narváez también explicó que tres de cada cuatro familias no cuentan con un plan para gestionar su economía doméstica.
El tema del dinero parece que sigue siendo tabú en las casas españolas, en los colegios y entre los grupos de amigos. No debería serlo. El dinero es muy importante, y no porque yo sea materialista. No lo soy, pero la gestión eficiente del dinero nos conduce a una mejor situación vital. Es una herramienta que mejora nuestra vida. Esto es una realidad que debemos aceptar.
¿Qué NO hacer si te toca la lotería?
Muchas veces se habla de lo que hay que hacer, pero vamos a ver primero lo que NO debes hacer.
No tomes decisiones precipitadas
Consultando varios artículos escritos por expertos financieros he visto que se repite una premisa: no tomar decisiones precipitadas. El sentimiento de euforia y de alegría inicial puede que no nos deje pensar con claridad, joder es normal si acabas de ganar 400.000 euros. Pero, como dirían los ingleses ‘keep calm and carry on’.
No hagas grandes excesos iniciales. Tampoco seas un pedazo de rata que no invita a la familia a una comida o se tira el rollo con regalos de Reyes un poquito mejores. Pero, no te vuelvas loco o loca en exceso.
No te endeudes en exceso
Quizá pienses que teniendo ese dinero en el banco puedes pedir préstamos más altos, y en realidad sí. Pero con cabeza. Si te quieres comprar una casa, está bien. Pero no hace falta que la casa sea de 500.000 o 700.000 euros. Sé prudente. Utiliza una parte para dar una entrada cuantiosa y quedarte con una hipoteca moderada.
Si la vivienda cuesta 220.000 euros, puedes emplear entre 100.000 y 150.000 euros para la entrada y después quedarte pagando una hipoteca irrisoria. Es mejor que pagar todo de golpe porque, como veremos a continuación, es mucho más inteligente utilizar una parte para la inversión que para tapar agujeros.
No te compres un Mercedes
Arroba Mercedes Benz, si queréis que no os recomiende poned publi. Es broma. Está bien que te quieras comprar un coche nuevo, pero tronco no hace falta que el coche cueste 70.000 pavos o más. Cómprate uno de 30.000 o 40.000, que te va a dar un buen rendimiento.
¿Qué debo hacer si me toca la lotería?
Lo primero en lo que debes pensar es en ahorrar una parte. Sé que aquí somos pesadísimos con esto de ahorrar e invertir, pero ahora te cuento porqué. Vamos a hacer un trato, ¿vale? Si te toca el Gordo ahorra e invierte 100.000 euros. Gástate si quieres los 220.000 restantes en dar una entrada, comprarte un coche, ayudar a alguien o lo que quieras. Pero no te endeudes en exceso.
Invierte 100.000 euros
Te lo voy a explicar con un ejemplo porque vas a ver que, en unos años, si lo inviertes, vas a tener mucho más dinero del que te tocó en el Gordo.
Pongamos que eliges una inversión de perfil moderado con un poquito de renta variable, de oro, de renta fija… que te da un 8% al año. Nada agresivo, nada demasiado arriesgado. Además, no le metes más dinero. Solo esos 100.000 euros del Gordo. Resulta que en cinco años ya tendrías más de 146.000 euros. En diez años tendrías más 216.000 euros. Quince años después superarías los 317.000 euros, casi lo mismo que te tocó después de pagar a Hacienda. Ya has ganado dos veces el Gordo.
Pero ¿te cuento una cosa? Si te pilla joven y te puedes permitir dejar esos 100.000 euros ahí durante 30 años. Tres décadas después tendrías un millón de euros. Sí, más del triple de lo que ganaste, diez veces más de lo que invertiste. Así que, no seas tonto.
Ah, y si lo invierte en un índice global como el S&P 500, cuya rentabilidad histórica es del 10,3%, llegarías al millón de euros seis años antes. Y todo esto sin que le metas pasta todos los meses, ¿sabes qué pasaría si además decides meter 2.000 euros al año aquí? Pues que conseguirías un millón de euros 22 años después de ganar el Gordo.