Las 3 recomendaciones de Warren Buffett para los inversores inexpertos

Descubre las 3 recomendaciones clave de Warren Buffett para inversores inexpertos, basadas en su filosofía largoplacista. Aprende cómo el DCA, invertir en el S&P 500 y mantener un enfoque a largo plazo pueden ayudarte a construir una estrategia sólida y efectiva

INVERSION

P. Malagón

1/16/20253 min read

Warren Buffett
Warren Buffett

Warren Buffett se ha convertido, desde hace muchos años, en una leyenda de la inversión por méritos propios. Sus acertados análisis empresariales y su filosofía largoplacista le han llevado a tener una fortuna de 147.000 millones de dólares. Casi nada, ¿verdad? Sin embargo, el gurú americano siempre ha insistido en los mismos consejos para las personas que no saben invertir o que tienen poco tiempo para hacerlo.

Las 3 recomendaciones de Warren Buffett para los inversores inexpertos

En este post te voy a comentar las principales tres recomendaciones del popular inversor y cómo puedes practicarlas.

DCA

Quizá nunca hayas escuchado el concepto Dollar cost averaging o DCA. Sin embargo, es una de las grandes recomendaciones que, en sus populares cartas, donde se dirige a los inversores, más ha realizado. Se trata de una técnica en la que el inversor no trata de adivinar si el mercado está caro o está barato, sino que sigue un plan automatizado.

Es decir, en lugar de esperar un buen momento de entrada en el mercado, el DCA lo que hace es decirles a los inversores que programen un día del mes y una cantidad para realizar sus inversores. Por ejemplo, todos los días 3 comprar 200 euros en un fondo indexado del S&P 500.

Esta técnica, además, deja de lado el factor psicológico y sigue la inversión como una rutina en la que no se ven influenciados por el ruido de la actualidad. No hay que pensar, solo automatizar la decisión.

S&P 500

Esto lo copio directamente de una de las cartas escritas por Warren Buffett, porque hay poco más que añadir:

El objetivo de los inversores particulares no debe ser elegir a las acciones ganadoras -ni él ni sus gurús pueden conseguirlo- sino que el objetivo debe ser adquirir una parte representativa de las empresas que en conjunto están obligadas a hacerlo bien. Con un fondo indexado del S&P 500 con un bajo coste conseguirán este objetivo.

Ésta es la mejor decisión que puede tomar un inversor particular, aunque el momento de invertir también es importante. El principal peligro para el inversor que da sus primeros pasos en la inversión es que lo haga cuando el mercado se encuentra en un momento culminante y de extrema exuberancia y luego se desilusione cuando su inversión se ponga con pérdidas.

Largo plazo

Aquí también voy a volver a copiar un extracto de la misma carta:

El antídoto para esta complicada situación para el inversor es acumular acciones durante ese periodo y no venderlas nunca a pesar de que las noticias que le lleguen sean malas o las acciones se encuentren muy lejos de sus máximos. Siguiendo estas reglas, el inversor que no quiere saber nada de lo que digan los medios, que diversifica y que mantiene sus costes a raya, con total certeza, obtendrá resultados satisfactorios.

¿Cómo hacerlo como Warren Buffett?

Si tomamos en cuenta todos estos consejos para el inversor particular, Warren Buffett les invita a elegir un fondo indexado o ETF de bajo coste y que represente un buen grupo de acciones. Puede ser que solamente se enfoque en el S&P 500 o que se diversifique ligeramente la cartera añadiendo otros dos o tres productos más.

Sin embargo, yendo a lo más básico, la idea es coger ese producto, empezar a hacer aportaciones y mantenerlo. Para lograr el éxito, Buffett, como se percibe, invita a olvidarse del ruido externo y de no operar con miedo. Simplemente llama a seguir un plan fijo y simple.

¿Funciona la técnica?

La rentabilidad histórica anualizada del S&P 500 hasta la fecha es del 10,13%. En el caso en el que un inversor siguiera el plan de Buffett en los últimos 20 años invirtiendo 200 euros mensuales, el resultado hubiera sido el siguiente:

  • Capital total invertido: 48.000 euros

  • Capital total + beneficios: 153.637 euros

  • Beneficios: 105.637 euros