La historia y los analistas ven a Bitcoin por encima de los 150.000 dólares
Bitcoin podría alcanzar nuevos máximos históricos en 2025. De hecho, los analistas y, el propio ciclo, sitúan su precio por encima de los 150.000 dólares para este año.
INVERSION
Sacar la bola de cristal no suele funcionar bien en los mercados financieros. Las previsiones de los analistas a menudo se ven truncadas por eventos y sucesos inesperados que hacen girar la rueda en 180 grados. Sin embargo, en otras ocasiones esta visión sirve para observar la tendencia mayoritaria en el mercado. Por este motivo, voy a recoger aquí las principales previsiones para el activo que hoy nos compete: bitcoin.
¿Qué pasará con Bitcoin en 2025?
Para analizar lo que puede suceder con bitcoin, primero hay que tener en cuenta su comportamiento histórico. Aunque, se suele repetir siempre el mantra de que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, lo cual es cierto, en bitcoin se ha dado un patrón recurrente desde su creación.
Los halvings, que son aquellos procesos en los que la emisión de nuevos bitcoins se reduce a la mitad, suelen llegar cada cuatro años e, históricamente, han influido mucho en el precio del activo.
Si tenemos solamente en cuenta los comportamientos pasados y el actual ciclo del mercado, la primera mitad de 2025 debería ser la última del mercado alcista para bitcoin con subidas explosivas. De hecho, el comportamiento gráfico se asemeja mucho a lo sucedido en el arranque de 2021.
Generalmente e, históricamente, unos doce meses después del halving es cuando se alcanza el pico máximo en el precio de bitcoin. Esto nos llevaría a abril de 2025, un mes en el que podría estar el techo del mercado.
¿Qué esperan los analistas del precio de Bitcoin?
Lo que nos dice el ciclo es que, básicamente, el mercado debe registrar los últimos meses alcistas con tendencia explosiva en el precio del activo. De hecho, en base solamente a las subidas medias que ha generado entre suelos y techos anteriores, Bitcoin debería llegar a los 180.000 dólares.
Dicho esto, los analistas se muestran más optimistas. El banco Standard Chartered ha asegurado que el precio podría llegar hasta los 250.000 dólares en este año, debido a las tendencias de entradas que se están registrando en los ETFs de Bitcoin. Por su parte, la empresa Bitwise habla de un escenario en el que el activo llegaría a los 200.000 dólares por moneda en los próximos meses.
Diversos exchanges, como Bit2me, también aseguran que se podría alcanzar la cifra de los 250.000 dólares en este año. Otros como Galaxy Digital o Matrixport lo sitúan encima de los 150.000 dólares.
En resumen, los principales analistas del mercado se han mostrado optimistas con la evolución del activo para este año, a pesar del arranque negativo que le ha llevado a registrar una corrección en la que ha pasado de los 108.000 dólares a los 90.000.
Escenarios clave en bitcoin en 2025
Bitcoin no es un activo aislado, ni mucho menos, se ve condicionado también por la situación de mercado. Por eso, hay que poner atención al contexto en el que cotiza la propia moneda.
La llegada de Donald Trump: el nuevo presidente americano se mostró muy favorable a las criptomonedas durante su campaña electoral. Una regulación estadounidense más amigable con el sector podría ser un gran aliciente para el precio, especialmente si se anuncia la creación de una reserva estratégica.
Las bajadas de tipos: esto puede ser un escenario negativo, ya que el precio de Bitcoin se ve favorecido cuando la Reserva Federal reduce los tipos e inyecta liquidez al mercado. Sin embargo, esta política podría verse modificada por el hecho de que la inflación continúa más elevada de lo previsto.
Los institucionales: gestoras y bancos van a hacer un desembarco en la tecnología blockchain en este 2025. En Europa, el reglamento MiCA va a permitir que las entidades puedan ofrecer compraventa y custodia de criptomonedas. Pero no solo eso, sino que gestoras como BlackRock, la más grande del mundo, sigue avanzando en sus planes para tokenizar activos.
Con lo dicho hasta ahora, 2025 se muestra como un año aparentemente positivo para bitcoin y el sector de las criptomonedas. Pero, esto es algo que solamente el tiempo nos dirá.